Blog

Los 5 virus informáticos más famosos y cómo prevenirlos 

25/06/2025
virus informático

En 2025, los virus informaticos siguen evolucionando, pero conocer a los clásicos ayuda a entender por qué la ciberseguridad debe ser una prioridad. Aquí repasamos cinco de los malware más célebres y, sobre todo, cómo prevenir virus informaticos en tu día a día empresarial y personal. 

Virus ILOVEYOU (2000) 

Un correo con el asunto “I LOVE YOU” y un archivo adjunto bastó para infectar a más de 50 millones de equipos en solo diez días. Sobrescribía archivos y reenviaba la amenaza a todos los contactos de Outlook. 

Prevención: desconfía de adjuntos inesperados, activa el filtrado de extensiones peligrosas y aplica parches en tus clientes de correo. 

Virus Melissa (1999) 

Otro clásico de la ingeniería social. Se hacía pasar por un documento de Word “confidencial” que, al abrirse, enviaba el virus a cincuenta contactos y deshabilitaba funciones de seguridad de Office. 

Prevención: configura macros solo bajo demanda, usa antivirus con análisis de documentos y forma a tus equipos en la detección de correos sospechosos. 

Conficker (2008) 

Explotó una vulnerabilidad de Windows para crear una enorme botnet global. Bloqueaba actualizaciones y abría puertas traseras para instalar más malware. 

Prevención: parchear sistemas operativos, desactivar servicios innecesarios y segmentar la red para limitar la propagación. 

WannaCry (2017) 

El ransomware que paralizó hospitales, fábricas y organismos públicos cifraba los datos y exigía un rescate en Bitcoin. Aprovechó el fallo EternalBlue en SMBv1. 

Prevención: copias de seguridad off-site, firewalls que filtren puertos SMB y sustitución de protocolos obsoletos. 

Zeus (2007-presente) 

Más que un virus, es una familia de troyanos bancarios capaz de robar credenciales y vaciar cuentas. Evoluciona constantemente y se distribuye por phishing o descargas drive-by. 

Prevención: doble factor de autenticación, navegación bajo HTTPS y soluciones de seguridad con análisis de comportamiento. 

 

Cómo prevenir virus informáticos de forma efectiva 

  • Actualizaciones automáticas 

          Mantén sistema operativo, navegadores y aplicaciones parcheados; la mayoría de exploits atacan software desactualizado. 

 

  • Antivirus y EDR de confianza
    Usa herramientas que combinen firmas, heurística y análisis en la nube para frenar tanto malware conocido como variantes nuevas. 

 

  • Copias de seguridad 3-2-1
    Tres copias, en dos soportes diferentes y una fuera de línea. Así, un ransomware no arruina tu negocio. 

 

  • Formación a empleados
    El 90 % de los incidentes incluyen factor humano. Simula campañas de phishing y enseña a tu equipo cómo prevenir virus informaticos detectando intentos sospechosos. 

 

  • Política de mínimos privilegios
    Otorga a cada usuario solo los permisos estrictamente necesarios; si ocurre una infección, su alcance será limitado. 

 

Los nombres cambian, pero la lección permanece: la mejor defensa contra los virus informaticos es la prevención proactiva. Implementar parches, copias de seguridad y educación en ciberseguridad no es un lujo; es la barrera que protege tu reputación y tus datos. ¿Preparado para revisar tu estrategia y prevenir virus informaticos antes de que sea tarde?